Saltar al contenido

Flores y Plantas » Violetas

Violetas

Existen distintas variedades de violetas y se adaptan a distintos tamaños, descubre con nosotros el cultivo de esta planta y sus principales cuidados

Estas flores se pueden adaptar a distintos tamaños son muy versátiles. Según su tamaño, podremos situarlas en distintos sitios como ponerlas en la despensa, en el patio, en un balcón, jardín o terraza.

Cómo cuidar o cuidados a seguir con una planta flor de violetas

Si queremos tener esta planta tan preciada como una obra de arte en casa. Primero deberíamos empezar por aprender como cuidarla.

Podríamos tener en cuenta que en verano o en estaciones calurosas las violetas suelen verse un poco afectadas, en cambio, el invierno les ayuda a reproducirse, cultivarse o crecer mucho mejor.

Exposición al sol de plantas violetas

Es importante destacar las violetas tienen que estar expuestas al sol indirectamente, es decir, deben tomar el sol desde la sombra. Su principal motivo es; si exponemos directamente las violetas al sol se quemarán sus hojas, ya que, presentan ese tipo de delicadez.

Como limpiar plantas violetas

También cabe destacar lavar solamente una vez al mes sus hojas con algún atomizador. Tratar de evitar que estas plantas se mojen o mojarlas constantemente porque si no cabe la posibilidad de que estas creen hongos.

Si la planta o flor agarra suciedad o polvo, cosa que es muy común y normal que suceda. Procederemos a limpiarla con un trapo húmedo de forma suave y cariñosa. También podemos limpiarla con una brocha húmeda o pincel.

Riego requerido para las plantas violetas

El riego del que dependen estas flores depende, además de la estación del año en la cual nos encontremos, el tipo de sustrato que estemos utilizando.

Si por ejemplo, utilizamos un sustrato a base de musgo que retiene mucha agua. Bastaría, tan solo, con regarla una vez a la semana sin mojar sus hojas, con la cantidad suficiente hasta que su base terrestre aparentemente este húmeda.

Como cultivar plantas violetas

Si queremos propagar o multiplicar esta flor podríamos hacerlo arrancando una hoja desde la raíz que esté un poco pobre, desgastada o similar. Acto seguido, en un macetero con un sustrato especial para violetas, podría ser un sustrato a base de musgo, procederemos a pinchar la flor y con eso ya sería suficiente para comenzar a ver una nueva planta de violetas.

¿Cuando florecen las plantas violetas?

Dependiendo de la variedad de violeta de la que hablemos florece en una época del año u otra. Por tanto podríamos reflejar que si son:

Violetas plantas africanas

Además de ser más conocidas y populares por su gran amplitud en gama de colores, también pueden ser bicolores y multicolores.

En realidad estas no son un tipo de violeta, sin embargo, vulgarmente, tras el paso de los años se ha reconocido como tal por motivo de semejanza en cuanto a forma a las violetas originales. Suelen ser flores de interior aunque también podemos verlas florecer en ciertos recintos como parques o jardines públicos o privados.

Principalmente florecen durante la estación de verano.

Violetas plantas originales

Las originales a diferencia de las africanas tienen raíces profundas y son aun mas fuertes que las violetas africanas. También cabe destacar otra diferencia, su floración se da normalmente entre septiembre y marzo.

Las violetas del teide

Las violetas del teide son únicas y exclusivas de la Isla de Tenerife, concretamente del Parque Nacional del Teide. En lugar de ser de color violeta, son o tienen un tono principalmente malva.

Puede encontrarse en zonas pedregosas con una altura de más de 2000 metros de altitud. Incluso se han avistado ejemplares en zonas cercanas a la cima del propio Teide. También existen algunos testimonios de poder observar esta planta en el cráter del Teide.

Es una planta pequeña, delicada y de hoja perenne. Suele florecer durante la primavera, concretamente a mediados o al finalizar.

Otras flores que podrían gustarte: