
Olmo: Todo lo que necesitas saber sobre este árbol
Actualmente, la variedad más abundante en España es la siberiana porque es más resistente a la enfermedad conocida como grafiosis. Esta variedad ha sustituido al olmo común que científicamente se denomina Ulmus minor. El olmo siberiano procede de: Siberia, China, Corea, Turkestán, India e Irán.
El árbol olmo es una de las especies más valoradas y reconocidas de la naturaleza, con una gran cantidad de usos y propiedades que lo hacen único y especial. En este artículo, vamos a conocer todo sobre el árbol olmo, desde sus características hasta sus cuidados y usos.
¿Qué es un Olmo?
El árbol olmo es una especie de la familia Ulmaceae, con una amplia distribución en Europa, Asia y América del Norte. Es un árbol de hoja caduca con una copa densa y redondeada, que puede alcanzar una altura de hasta 30 metros y un diámetro de tronco de hasta 2 metros.
¿Cuáles son las características del árbol olmo?
El árbol olmo se caracteriza por su madera fuerte y resistente, que se utiliza en la fabricación de muebles, puentes, remos, entre otros. Además, su hoja es de forma ovalada y con bordes ondulados, y su corteza es suave y gris.
¿Dónde crece el árbol Olmo?
El árbol olmo crece en una amplia variedad de suelos, desde suelos húmedos hasta suelos secos, y es tolerante a la contaminación y a las condiciones climáticas adversas.
De entre los árboles de ribera es el menos exigente en cuanto a la humedad del suelo y se adapta a este independientemente de la naturaleza química del mismo. Otra característica es que tolera la sombra y es capaz de sobrevivir tanto a altas como a bajas temperaturas, siempre que se den las condiciones de humedad adecuadas. Son árboles de crecimiento muy rápido.
¿Qué usos tiene el Olmo?
Es apreciado como elemento ornamental, debido a su tonalidad oscura, es muy valioso y se utiliza para la fabricación de muebles, el tallado, la ebanistería, la fabricación de instrumentos musicales, e incluso para la construcción de estructuras en contacto con el agua como canales o embarcaciones.
¿Cuánto tiempo vive el árbol olmo?
El árbol olmo puede vivir hasta 200 años, dependiendo de las condiciones en las que crezca.
¿Cuáles son los cuidados que requiere el árbol olmo?
El árbol de olmo es una especie fuerte y resistente que puede sobrevivir en una amplia variedad de condiciones ambientales, pero para mantener su salud y belleza, es importante brindarle los cuidados adecuados. Aquí hay algunos de los cuidados esenciales que requiere el árbol de olmo:
- Riego: El árbol de olmo requiere un suministro constante de agua, especialmente durante los meses de verano y en climas secos. Asegúrese de regar el árbol regularmente para evitar la sequía y mantener el suelo húmedo.
- Poda: La poda regular es esencial para mantener la forma y el tamaño deseados del árbol de olmo. Se recomienda realizar la poda anualmente, en la primavera o en el otoño, para eliminar ramas secas o dañadas y mantener la estructura del árbol.
- Fertilización: La fertilización regular ayuda a mantener la salud y el crecimiento del árbol de olmo. Se recomienda utilizar un fertilizante orgánico o químico específico para árboles durante la primavera.
- Control de plagas y enfermedades: El árbol de olmo puede ser vulnerable a una variedad de plagas y enfermedades, como ácaros, pulgones y enfermedades del follaje. Es importante monitorear regularmente el árbol y tratar cualquier problema de inmediato para mantener su salud.
- Protección contra mal tiempo: El árbol de olmo es resistente a los vientos fuertes y a la nieve, pero es importante protegerlo de los daños causados por las tormentas, especialmente durante sus primeros años de crecimiento.
Siguiendo estos cuidados esenciales, el árbol de olmo puede prosperar y ser una hermosa adición a su paisaje durante muchos años.
Plagas que afectan al Olmo
El árbol olmo es una especie resistente y duradera, pero también está expuesto a ciertas enfermedades. Algunas de las enfermedades más comunes que afectan a los árboles de olmo incluyen:
- Marchitez de los olmos: es una enfermedad fúngica que causa una defoliación temprana y una muerte lenta del árbol.
- Oídio: es un hongo que causa una enfermedad llamada mancha blanca, la cual se manifiesta como manchas blancas en las hojas y ramas.
- Moko: es un hongo que se extiende a través de las raíces y causa una decoloración y muerte de las hojas.
- Pudrición de la raíz: es causada por hongos que atacan las raíces y pueden causar una muerte rápida del árbol.
Es importante tomar medidas preventivas para evitar estas enfermedades, tales como mantener el árbol bien podado y libre de heridas, asegurarse de que tenga suficiente agua y no esté encharcado, y utilizar pesticidas y fungicidas de manera oportuna si es necesario. Además, si se detecta alguna enfermedad, es importante tomar medidas rápidas para tratarla antes de que se extienda y cause daños graves al árbol.
¿Qué es la grafiosis y como afecta a este Árbol?
La grafiosis es una enfermedad fúngica que afecta a los árboles olmo. Es causada por el hongo Hymenoscyphus fraxineus, que se introduce en la planta a través de heridas o cortes en la corteza. Una vez dentro, el hongo comienza a invadir los tejidos de la planta y a dañar su sistema vascular, lo que impide el flujo de agua y nutrientes y finalmente conduce a la muerte del árbol.
Los síntomas de la grafiosis incluyen la aparición de manchas marrones en las hojas, un amarillamiento y caída temprana de las hojas, un debilitamiento general de la planta y un crecimiento más lento que el normal.
Tratamiento general
Para tratar la grafiosis, es importante detectarla a tiempo y aplicar medidas preventivas, como el mantenimiento adecuado de la salud del árbol y la limpieza de heridas y cortes en la corteza. En casos avanzados, puede ser necesario cortar y eliminar el árbol afectado para evitar la propagación de la enfermedad a otros árboles cercanos.
Es importante tener en cuenta que la grafiosis es altamente contagiosa y que puede propagarse fácilmente de un árbol a otro, por lo que es esencial tomar medidas para prevenir su propagación y proteger la salud de los árboles olmo.
¿Cuándo florece?
La floración se da entre los meses de febrero y abril. Sus flores son pequeñas y florecen agrupadas, antes que el brote de sus hojas. Pueden ser hermafroditas o unisexuales. En este último caso, la polinización es mediante el viento. Los frutos son secos, reciben el nombre de sámaras y tienen forma de huevo.
Están cubiertos por una membrana con forma de ala. Si bien al principio estas sámaras son de color verde, adquieren un color marrón muy claro al madurar. Esto sucede entre los meses de marzo y abril. Los frutos son muy tiernos y aromáticos, por lo que pueden agregarse a las ensaladas.
Uso de extractos florales
Los extractos florales del olmo son utilizados en aromaterapia y homeopatía debido a sus propiedades curativas y terapéuticas. Algunos de los usos más comunes de los extractos florales de olmo incluyen:
- Alivio del estrés: Los extractos florales de olmo se utilizan para reducir el estrés y la ansiedad, ya que tienen un efecto relajante en el sistema nervioso.
- Dolor muscular: Los extractos florales de olmo se utilizan para aliviar los dolores musculares y las contracturas, por el hecho de que tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
- Problemas de sueño: Los extractos florales de olmo se utilizan para tratar los problemas de sueño, como el insomnio y la apnea del sueño, porque tienen un efecto calmante y relajante en el cuerpo.
- Dolor de cabeza: Los extractos florales se utilizan para tratar los dolores de cabeza, incluidas las migrañas, pues tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Es importante señalar que los extractos florales de olmo deben utilizarse bajo supervisión de un profesional de la salud, puesto que pueden interactuar con otros medicamentos o tener efectos secundarios no deseados. Además, es importante asegurarse de utilizar extractos florales de olmo de alta calidad y de fuentes confiables para obtener los mejores resultados.
La variedad china de este Árbol
Esta variedad de olmo es de las más utilizadas para la técnica de cultivo bonsái, debido a que crece muy rápido, es resistente y ramifica con facilidad.