Saltar al contenido

Flores y Plantas » Narcisos flores con bulbos para plantar

Narcisos flores con bulbos para plantar

Narcisos son flores originarias de la cuenca mediterránea, es un símbolo de la cultura europea. Descubre su significado, cuidados y más en este artículo.

¿Qué es el narciso como flor?

Los narcisos son plantas de flores que pertenece al grupo de las bulbosas, es decir, es una planta bulbosa. Su nombre científico es Narcisus pseudonarcissus y existen unas 40 especies de estas flores. Es muy habitual ver narcisos silvestres anunciando la llegada de primavera, son una de las primeras plantas en florecer. Posee hojas alargadas, estrechas y de color verde

Floración de plantas narcisos

Su floración sucede durante meses de primavera. Sus flores presentan dos tipos, dependiendo de si están erectas o están colgando sobre un péndulo grueso. Las que son blancas, amarillas o de color crema pueden florecer grupal o individualmente. Por lo general, florecen después de unos 120 días de haber sido plantadas y son flores bonitas hasta pasados 20 días, que es cuando comienzan a marchitarse.

Ubicación o donde poner unos narcisos flor

El clima suave es el idóneo para estas plantas. Debes colocar tus Narcisos sobre lugares calurosos con luz parcial y sombra. Aunque pueden soportar temperaturas bajas, evita las temperaturas extremas. Si la colocas en interior, aunque haya poca iluminación, te durarán más tiempo siempre y cuando la temperatura ronde 15º C.

Cuidados para narcisos y sus flores

Le favorecen suelos húmedos y bien drenados y guardar unos 10cm de distancia entre los bulbos. Plántalos a principios de otoño y riégalo como rutina, sin pasarte porque el riego excesivo les perjudica. No es necesario ni pulverizar las hojas ni las plantas ni humedecerlas con una brocha como se hace con otras plantas.

Durante primavera, terminado su etapa de floración, riégalo usando algún fertilizante para las plantas florecidas. No te preocupes si durante su primera floración dan como resultado una planta inclinada, eso es consecuencia de su estrecho y alargado tallo. Si te sucede esto, la solución es ayudar a su talle colocando una guía. Esta guía, podría ser mismamente una caña de bambú, le ayudará a mantenerse más erguido. Con el paso del tiempo no será necesario mantener esas guías y podrás quitárselas.

¿Por qué no florecen unas plantas narcisos?

Una cosa a tener muy en cuenta; las hojas de las plantas de flores narcisos tienen un papel muy importante en su propia vida. Estas ayudan a su crecimiento y floración. Por eso no es bueno cortarlas temprano, al menos no se recomienda, puede ser uno de los motivos o causas por las cuales un narciso no florece. Otra causa muy habitual, si tus narcisos no florecen, los bulbos los has colocado sobre una zona en la que no reciben nada de luz o porque el lugar tiene demasiada humedad.

Flores narcisos y plagas comunes que más le afectan

Nematodos. Una de las principales y más dañinas plagas. Son unos gusanos muy pequeños, encuentran las condiciones idóneas para su reproducción entre 15º y 22º grados.  Estos animales comienzan atacando los bulbos. Sus efectos son visibles en toda la planta presentando brotes amarillentos.

Para acabar con esta plaga se deben tomar medidas agresivas como la eliminación de las plantas que están siendo atacadas y desinfectar la tierra.

Mosca del narciso. Esta es una plaga habitual en las plantas bulbosas y tuberosas. Las larvas de esta mosca se alimentan del bulbo. Cuando estos son pequeños pueden llegar a morir. Por otro lado, cuando ya contamos con plantas grandes de narcisos, estas activan como mecanismo de defensa unas raíces secundarias. Si bañamos los bulbos con agua caliente y temperatura mayor a 40º durante unas tres horas, podremos desinfectarlos.

Las plantas de flores narcisos y el Mito de Narciso y Eco

Este relato mitológico, de la mitología griega, ha sido objeto de interés a lo largo de la historia para creadores de diversas disciplinas. De este modo, en el ámbito de la pintura debemos hablar de Caravaggio y de Salvador Dalí, sus cuadros, representan de un modo tan particular un mismo hecho. En la literatura española ocupa un lugar especial durante los siglos de Oro. Por último, sobre el terreno musical, es interesante prestar atención el tratamiento que de esta leyenda hace Christina Rosenvinge.

Según relata Ovidio en el Libro III de La Metamorfosis, estamos ante una historia trágica de amor no correspondido. Por un lado, la ninfa Eco, castigada por los dioses a repetir las palabras que escucha de aquellos con los que intente hablar, y por otro, el bello Narciso, descendiente de la unión de un dios y una ninfa.

Narciso se adentra en un bosque durante una de sus cacerías y allí es descubierto por la ninfa Eco, quien se enamora de él al instante. Ella trata de conversar con él, pero sus palabras son espejo de las palabras de Narcisus y no consigue decir lo que siente. Finalmente, en un acto impulsivo, se abalanza sobre él para abrazarle, pero es rechazada violentamente por el engreído cazador (como tantas otras). Eco queda sumida dentro de la más honda de las tristezas.

El soberbio protagonista de esta historia encuentra castigo a su “narcisismo” al ver su propio reflejo en un río y enamorarse de sí mismo sin saberlo. Ahora será él quien trate de abrazar aquello que ve y desea, pero cae al agua y se ahoga. En ese lugar, renació una flor hermosa, desde entonces lleva su nombre.

Este mito, como el caso de tantos otros, ha aportado una denominación para un tipo de comportamiento y personalidad humano. Ser narcisista significa sentir excesiva admiración por uno mismo.

Otras flores con similitudes a flores narcisos podrían interesarte: