Flores de Bach
Las flores de bach presentan terapia de medicina natural que a día de hoy sigue generando controversia entre quienes la defienden y quienes la desacreditan.
Cuales son las principales Flores de bach
A continuación te ofrecemos un listado con las principales Flores de Bach de las 38 posibles, para que puedas saber su significado y ver sus imágenes.
avena silvestre
mimulus
agrimonia
manzano silvestre
alerce
aulaga
rosa silvestre
olmo
brezo
achicoria
sauce
castaño
También las podemos encontrar con el nombre de esencias florales de Bach y elixires florales de Bach. Es un conjunto de esencias naturales extraídas de flores silvestres. El profesor Edward Bach realizó una intensa búsqueda para encontrar remedios naturales a males relacionados con las emociones.
Quién es Edward Bach y Flores de Bach
Edward Bach es un médico de origen inglés cuya vida transcurre a caballo entre finales del siglo XIX y principios del XX. Es conocido por su dedicación incondicional a los tratamientos medicinales naturales. Rechaza los medicamentos y las prácticas habituales empleadas en su época y defiende una visión espiritual de su profesión. Tiene multitud de libros en los que describe sus investigaciones.
Libros de Bach y sus flores o terapias
- Cúrese usted mismo. En este libro aparece por primera vez su definición de enfermedad ligada a la falta de equilibrio entre el espíritu y el yo del paciente.
- Los doce curadores. Recoge sus doce primeros remedios. Las flores son recolectadas de los bosques de Gales y son relacionadas con desordenes psicológicos específicos.
- Libérese usted mismo. Completa su listado de 38 remedios para 38 tipos de personalidad.
¿Qué son Flores de Bach?
Es un método terapéutico que utiliza extractos de la esencia de 38 flores silvestres. Este método está relacionado con la homeopatía y surge como continuación de la misma.
La falta de estudios científicos no permite afirmar con rotundidad el éxito del mismo. A pesar de ello, hemos de reconocer que la naturaleza ha sido utilizada por el ser humano a lo largo de la historia para tratar de curar sus dolencias. También debemos reconocer que las plantas tienen multitud de propiedades beneficiosas para el tratamiento de dolencias.
¿Por qué aparecen las Flores de Bach y sus terapias?
El doctor Bach consideraba que los métodos empleados por la medicina de su tiempo eran demasiado agresivos y partían de un error de base: no tratar al paciente sino a la enfermedad. Por ello desarrolla su terapia cuya finalidad pretende ser cura de enfermedades mediante el desarrollo emocional de la persona. Para este desarrollo se se servirá de flores silvestres.
¿Cómo concibe al paciente, a los «errores psicológicos» y al médico?
Para Bach las enfermedades son una señal de que el paciente presenta algún “error psicológico”. Dicho error puede definirse como conflictos internos en la psique de una persona afectada, como los provocados por depresión, problemas de autoestima o pánico. La finalidad del médico es ayudar al paciente a encontrar su equilibrio espiritual.
Algunos “errores psicológicos” importantes que se tratan con Flores de Bach
- Codicia. Este doctor no se refiere al afán de acumular riquezas materiales, sino al deseo de dominar la voluntad de otros.
- Idolatría. Es justo el caso contrario al anterior. Entiende por idolatría a la actitud sumisa del individuo que actúa como otros quieren que actúe.
Características de las terapias florales curadas por las Flores de Bach
- La recolección de las flores debe hacerse siguiendo unas pautas estrictas fundamentadas en el respeto por la naturaleza y la no contaminación de este recurso. Por ejemplo, deben recogerse directamente de zonas silvestres y en las que crecen en abundancia.
- No es incompatible con otras terapias.
- La cantidad ínfima de los extractos florales, su medio de elaboración y aplicación provoca que no puede haber problemas por sobredosificación.
- Son extractos sencillos de elaborar que responden al deseo de hacerlos accesibles a todas las personas, a pesar de que no se tengan conocimientos de medicina.
- Es un tratamiento condicionado por estar estrechamente vinculado a lo espiritual. Detrás del mismo no debe esconderse ningún intento de lucro personal.
- La automedicación no es recomendable debido a que el paciente rara vez puede dar un diagnóstico acertado de su enfermedad, puesto que la tendencia del individuo es no poder ver los defectos de uno mismo.