
Información de la flor
El significado de la flor del almendro
Actualmente, los almendros florecidos son expertos en regalar paisajes de encanto en lugares tan distantes como España y Japón. También lo encontraremos en la mitología griega y con especial protagonismo en la religión cristiana, en la que simboliza a Jesucristo y la vida eterna.
De donde procede el almendro
El almendro yace en la tumba de faraones, en los versos de todas las lenguas, en los relatos y creencias de todas las religiones. Sus flores rosadas, son la inspiración de los sentidos desde las representaciones más antiguas hasta los perfumes o los tatuajes con flor de almendro en la actualidad.
La procedencia de este árbol no es del todo cierta, encontramos testimonios de su presencia inicial en distintos lugares o puntos geográficos.
Sobre sus orígenes en Europa
Una versión extendida sobre la procedencia de la flor del almendro; es nativo de Europa del Este y Asia Menor Palestina, el Líbano o algunos lugares de Mesopotamia, es donde surge de manera silvestre. También donde sus pobladores comienzan a cultivarlos por primera vez.
Otros relatos cuentan que viene de Egipto
Otra versión asocia su procedencia a Egipto, ya que se encontraron sus frutos entre los tesoros que guardaba la tumba de Tutankhamon. Además, se sabe que formaba parte de la dieta de hombres y mujeres de esta antigua civilización.
Debido a que las almendras tienen numerosos beneficios para la salud, formaban parte del avituallamiento habitual a la hora de realizar viajes atravesando el desierto y las mujeres los consumían cuando querían ganar peso.
Su presencia en la Biblia
Es notoria y se asocia a la voz hebrea scha-qédh significa “el que despierta” y a significados como “el que vela” o “el que escucha”. Más allá de su papel sagrado para esta religión, esto se debe a que es de los primeros árboles en florecer (sus flores brotan antes frente a sus hojas) después de la estación invernal, anunciando con sus bonitas flores y su aroma fresco la llegada de la primavera, durante los primeros días de marzo.
Los almendros en flor forman parte como esencia de muchas culturas y religiones. Encontramos el rastro de estos árboles en flor en los poetas árabes.
Como flor japonesa
Entre las flores japonesas ocupa un lugar destacado y profundo. En el país nipón este árbol con flores hermosas es muy similar al “sakura”. Sus flores representan para los japoneses la fugacidad de la vida y son el símbolo de los samuráis.
¿Cuando se da la floración de un almendro?
El almendro al igual que otros arboles necesita acumular cierta cantidad y horas de frió para pasar a florecer. No obstante, es de los arboles que menos horas de frío necesita para florecer. Por ese motivo, podemos ver flores de almendro muy al inicio de la primavera o incluso antes de empezar, es prácticamente de las primeras flores en verse.
Cuidados de un almendro y su flor
Por norma general el almendro es un árbol muy resistente y no se necesitan cuidados estrictos o una cantidad de ellos muy grande. Sin embargo, la flor del almendro si que presenta cierta delicadez sobre todo frente a ciertas temperaturas o condiciones climáticas.
Superficie terrestre
Tanto el cultivo como su floración se ve favorecida en suelos ligeros o sueltos y poco arenosos. Puesto que le favorece que el suelo o superficie presente un buen drenaje. Esto también favorecerá la expansión de sus raíces y por consiguiente el crecimiento y desarrollo de un buen árbol con flor de almendro. En caso contrario, si su superficie o suelo donde cultivamos un almendro fuera demasiado pesado o con mal drenaje sería totalmente desfavorable para expandir sus raíces y no tendría un buen crecimiento.
Clima
El árbol de almendro así como su flor necesita de climas cálidos. A pesar de ser un árbol resistente, presenta bastante debilidad a temperaturas frías. Especialmente no soporta heladas, sobre todo sus flores. Hemos visto concretamente problemas con almendros en zonas que se adelantó la primavera y por tanto su floración. Eso conllevó, en un momento dado, que hubiera ciertas heladas. Estas heladas consiguieron acabar con bastante parte de cultivos de almendros que estaban en flor.
Plagas o enfermedades
Algunas de las plagas y enfermedades que pueden afectar a un árbol de almendros y por consecuencia a su flor son:
Las cochinillas, el gorgojo del almendro; pretende hacer galerías y agujeros en la parte de la corteza del árbol, oruga del almendro; vive de alimentarse de algunas de las hojas jóvenes del árbol, malacasoma neustria; como la anterior mencionada, también pretende de alimentarse de pequeños brotes y demás hojas jóvenes del árbol, el anthonomus amygdali hust; es un coleóptero que tratará de atacar al centro de las flores del almendro.
Por otro lado, sobre los hongos que podría afectar a un almendro podemos destacar lo más importantes son; el chancro, moniliosis, el wilsonomyces carpophila y armillaria.
Imagenes y fotos de flor de almendro para tatuajes
Quieres un tatuaje y se te ha ocurrido o te han recomendado un tattoo de una flor de almendro. Aquí te dejamos unas cuantas imagenes y fotos de flor de almendro para tatuajes.
tatuajes para flor de almendro
flor de almendro tatuaje
arbol flor de almendro para tatuaje
flor de almendro tatuaje con significado