Saltar al contenido

Flores y Plantas » Agrimonia

Agrimonia

Agrimonia es una de las flores de bach, además de su belleza o intensidad de colores también se le atribuyen remedios o propiedades contra afecciones

Agrimonia eupatoria

Agrimonia es una planta perenne de la familia de las rosáceas, conocida por sus hojas alargadas y sus pequeñas flores amarillas en racimos. Esta planta se encuentra en los bosques, praderas y en las orillas de los ríos en todo el mundo, y es una planta muy popular en la medicina herbal.

Las hojas de la agrimonia contienen taninos y ácido ascórbico, lo que les da propiedades astringentes y antibacterianas. Se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones, incluyendo problemas de la piel, diarrea, inflamación de las encías y para mejorar la digestión.

Además de sus propiedades medicinales, la agrimonia también tiene un significado simbólico en la cultura celta. Se cree que la planta tiene propiedades protectoras y es utilizada en rituales para proteger a las personas de las enfermedades y las malas vibraciones.

En resumen, la agrimonia es una planta versátil y hermosa que tiene muchos usos tanto medicinales como simbólicos. Si estás buscando una planta fácil de cultivar y versátil para añadir a tu jardín, la agrimonia es una excelente opción.

Propiedades curativas agrimonio

Si te preguntas para qué sirve esta planta medicinal o tal vez su esencia floral, que propiamente se le atribuyen características medicinales como remedio natural para algunas afecciones, a continuación respondemos a tus preguntas.

Propiedades de la agrimonia

La agrimonia es una planta que ha sido utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades curativas. Se cree que tiene propiedades antiinflamatorias, diuréticas y astringentes, lo que la hace útil para tratar una variedad de afecciones.

Algunos estudios han sugerido que la agrimonia puede ser útil en el tratamiento de la diarrea, la hinchazón y la inflamación de las encías.

También se ha demostrado que tiene propiedades antioxidantes y puede ser útil en el tratamiento de la fatiga crónica y la depresión.

Sin embargo, es importante señalar que más investigación es necesaria para confirmar estas propiedades y determinar la seguridad y eficacia a largo plazo del uso de la agrimonia como tratamiento médico.

  1. Agrimonia como planta antiinflamatoria. En numerosas ocasiones se ha utilizado como planta antiinflamatoria para propiamente desinflamar afecciones que se presentan en la zona de la garganta, las cuales podrían ser; laringitis, faringitis o amigdalitis.
  2. Frente a problemas digestivos o estomacales. También parece ser que ha sido demostrado que el uso o la toma de infusiones de esta planta mágica favorece la lucha contra desórdenes digestivos o reducen los síntomas y afecciones tales como podrían ser la diarrea, gastroenteritis o indigestiones comunes. Digamos que regula en cierta medida el sistema digestivo, favorece el apetito y podría contribuir contra trastornos alimenticios que originan distintas causas.

A tener en cuenta para cuidar la hierba de las penas

Los cuidados a tener en cuenta para una agrimonia no se alejan de los cuidados generales para cualquier planta, no obstante vamos a definir algunos de los puntos a tener en cuenta para favorecer el crecimiento, mantenimiento y floración de esta planta.

A pesar de que esta planta presenta una alta resistencia a ambos extremos del termómetro, se ve favorecida en climas donde predomine la calor.

Terreno o ubicación de la superficie

Es de tener en cuenta que es una planta de exterior, por tanto, debería de estar en cultivada o plantada en una zona exterior a plena luz del sol.

En jardines prolifera en terrenos con buen drenaje y alta fertilización. Para su cultivo en maceta podríamos tener en cuenta el uso de sustrato de cultivo universal.

Riego de la planta

Cabe considerar principalmente la estación en la que nos encontremos como con casi todas las plantas, por no decir todas. Así como si en el lugar predominan las estaciones calurosas o no.

Previo a esto, podría decirse que esta planta podría regarse hasta humedecer su superficie con una frecuencia de entre 3 y 4 veces por semana en los momentos de mucha calor, estación calurosa o verano.

En cambio, en las estaciones donde no presente una calor excesiva o predomine a la calor, podríamos regar con la misma cantidad con mucha menos frecuencia.

Abono

Considerar que se recomienda el uso de abonos ecológicos para favorecer un buen crecimiento y floración de la planta. La fecha para proceder al abono de la planta sería desde los inicios de la primavera hasta bien finalizado el verano, con una frecuencia de una vez cada mes.

Otras flores de Bach con propiedades medicinales: